Noticias Varias

Noticias de interés general para quienes visitan nuestro Blog


domingo, 7 de junio de 2015

Comentario de la visita de Tito Narosky y Nicolás Tizio Viernes 5/6/2015

El viernes 5 a las 17 hs. tal como estaba programado, estuvieron presentes el ornitólogo Tito Narosky y el fotógrafo Nicolás Tizio, en la Feria del Libro de La Plata, en la sala Polivalente, con su último libro Aves de Argentina Retratos y Reflexiones.
La presentación estuvo a cargo de Juan Klimaitis.
Tito dio una charla, llena de anécdotas, donde deja ver al gran hombre, con una experiencia infinita, humildad y calidez, luego se prestaron a las preguntas de un nutrido público.
Participaron integrantes del COA La Plata, que al finalizar, pudieron, junto al resto del público presente, hacer firmar sus libros, charlar un poco con los autores, y sacar algunas fotos junto a estos grandes amantes de la naturaleza.
 

Nicolás Tizio y Tito Narosky junto a integrantes del COA La Plata
Nicolás Tizio - Tito Narosky





Agradecemos a Chiche Viña por las fotos.

Comentario Alicia Olaechea

viernes, 29 de mayo de 2015

Tito Narosky en la Feria del Libro en La Plata. Viernes 5/6/15

Entre el 29 de mayo y el 7 de junio, se desarrollará la 3ª Feria del Libro en La Plata, en el Pasaje Dardo Rocha, en Avenida 7 entre 49 y 50.
El viernes 5 de junio, a las 17 horas, tendremos la visita de Tito Narosky,  en la sala Polivalente, presentando el nuevo libro Aves de Argentina del cual es autor junto a Nicolás Tizio. Ambos autores, firmarán ejemplares y Tito Narosky dará una conferencia.


Tito Narosky

viernes, 8 de mayo de 2015

Día mundial de las aves migratorias

Se celebra todos los años, el segundo fin de semana de mayo, éste año será el 9 y 10.
Tiene como objetivo, inspirar la conservación en todo el mundo, tanto de las aves migratorias, como de sus hábitats.
El Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra desde 2006, es auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) y el Acuerdo sobre la conservación de las aves acuáticas migratorias de África y Eurasia (AEWA).
Para la edición de 2015, que se celebrará este fin de semana, el Día Mundial de las Aves Migratorias ha escogido el lema «¡Por una energía respetuosa con las aves!».
 Las colisiones y la electrocución, debidas a los tendidos eléctricos, son dos de las principales causas de mortalidad para las aves migratorias. Los tendidos las obligan, además, a desplazarse de más, o escoger otras rutas distintas a su itinerario habitual.
De las 1000 especies de aves que habitan nuestro país, el 29 %, son migratorias.

- Aves Marinas (albatros y petreles) se encuentran entre las especies de aves que recorren las rutas migratorias más largas (vuelos circumpolares y transhemisféricos) . 

-Aves playeras, este es el grupo de aves migradoras más numeroso.
 
Playerito rabadilla blanca-Foto Gustavo Di Giacomo
-Golondrinas y otras aves continentales, las golondrinas son las aves que históricamente nos vienen a la mente al pensar en aves migratorias. 
 
Golondrina tijerita- Foto Osvaldo Freyre
-Patos y otras aves acuáticas, este grupo como el anterior realiza migraciones australes en el Hemisferio Sur como neárticas.
Patos Picazos.- Foto Osvaldo Freyre
-Aves rapaces, 5 especies de este grupo llegan desde el norte a Sudamérica.

domingo, 3 de mayo de 2015

Seminario web sobre el Gran Día de observación de aves. Miécoles 6, 21horas

El próximo 9 de mayo, es el Gran día de observación de aves. Con ese motivo, habrá un seminario por internet donde se podrán obtener consejos y orientación del evento.
El seminario es gratuito, en idioma español, el miércoles 6 de mayo a las 21hs.
Los interesados podrán entrar aquí, para anotarse
http://ebird.org/content/argentina/noticias/webinar-gbd/


Gran día mundial de observación de aves. Sabado 9/5/15

El 9 de mayo será un día muy importante para los observadores de aves de todo el mundo. Organizado por eBird y coordinado en nuestro país por Aves Argentinas se realizará en todo el mundo el primer Gran Día Mundial de Observación de Aves (“Global Big Day”).

Aves Argentinas se suma a esta iniciativa e invita a todos sus socios y a todos los observadores de aves y amantes de la naturaleza a sumarse a esta novedosa y ambiciosa iniciativa de tratar de registrar la mayor cantidad de especies de aves en 24 hs, porque de eso se trata el “Big Day”, de identificar (observando, escuchando o fotografiando) la mayor cantidad de especies de aves posibles, entre las 00.00 hs y las 23.59 hs del 9 de mayo y, mejor aún si es contando todos los individuos que se vean. Entre todos los socios de Aves Argentinas que participen vamos a sortear ¡un telescopio especial para observar aves!

Cuantas más especies se registren más información vamos a tener sobre nuestras aves y más vamos a poder hacer para trabajar en su conservación.

La participación puede ser personal, por grupos o por COA. Para participar todos los datos deben ser cargados en eBird, preferentemente durante ese día o los días próximos.

Durante esa jornada se podrán ir viendo todos los registros en tiempo real en la web http://ebird.org/content/ebird/globalbigday/

¿Cómo cargar las observaciones en eBird?
1) Ingresar en ebird.org/content/argentina/
2) Abrir una cuenta personal.
3) Ingresar en el sistema.Seleccionar idioma y.. (¡no hay que elegir los nombres argentinos para que no te tire los nombres chilenos?)
4) Seleccionar la localidad o sitio donde se registraron las aves, por nombre o ubicándola en el mapa.
5) Completar los datos de fecha y esfuerzo de observación (distancia recorrida, cantidad de observadores, etc.).
6) Seleccionar las especies identificadas (vistas u oídas).
7) Enviar la lista.
Por consultas se puede escribir a ebird@avesargentinas.org.ar

¡A jugar!

sábado, 29 de noviembre de 2014

Encuentro nacional de COA y RAO (Reunión Argentina de Ornitología) en La Plata durante el 2015

Queremos informarles que el año que viene con motivo de celebrarse el Encuentro nacional de COA y la XVI Reunión Argentina de Ornitología (RAO) en la ciudad de La Plata, nuestro COA participará en ambos eventos.
A través del link que figura a continuación, podrán informarse de más detalles, visitando la página de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo.


Son dos actividades imperdibles!!

miércoles, 19 de marzo de 2014

Visita guiada al Humedal del Parque Ecológico Municipal - 22 de marzo de 2014

Con motivo de la conmemoración del Día del Agua, el sábado 22 de marzo, a las 10:30 hs, se realizará una visita guiada al Humedal del Parque Ecológico Municipal.



Punto de encuentro: portal de entrada al Parque Ecológico.
Los esperamos.

Comisión de Prensa y Difusión